Saturday, September 20, 2025

Tavernier: Entre los Nativos, los Exploradores y el Mar

 


Orígenes nativos

Antes de llamarse Tavernier, este territorio fue hogar de los Calusa y los Tequesta, dos poderosas naciones nativas de Florida.

  • Los Tequesta habitaban la zona de la Bahía de Biscayne.

  • Los Calusa dominaban el suroeste de Florida.

Cuando en 1513 el explorador español Juan Ponce de León descubrió y cartografió los cayos, los bautizó como Los Mártires, pues desde lejos las islas parecían figuras humanas sufriendo.

De colonia española a mapas británicos

Durante el primer periodo español, los Cayos permanecieron aislados de la administración imperial. España centraba sus intereses en Centro y Sudamérica, dejando estas islas como frontera olvidada.
En 1774, el cartógrafo británico Bernard Romans creó un mapa detallado que incluía Tavernier, al que llamó Key Tabona. Su ubicación estratégica ofrecía un fondeadero seguro para pescadores, navegantes y buzos que trabajaban cerca del peligroso Carysfort Reef.

Los primeros colonos y el comercio marítimo

Los primeros pobladores de Tavernier procedieron de las Bahamas. Durante el periodo territorial de Florida, aunque Key West crecía como centro comercial, Tavernier aún no mostraba asentamientos formales. Sin embargo, la región se iría integrando a la economía local a través del esponjeo, la caza de tortugas marinas y el rescate de barcos naufragados.

La comunidad de Planter

A finales del siglo XIX, surgió un pequeño asentamiento frente al océano en la zona de Planter, alrededor de la granja de Samuel Johnson. Allí se inauguró una oficina de correos en 1891. La comunidad aprovechaba tanto la tierra como el mar, y el transporte se hacía en goletas como la Island Home, capitaneada por Samuel Williams.

Auge y crisis

En 1895, gran parte de la tierra costera fue adquirida por Robert Albury y Amos Lowe, pero un brote de plaga en las piñas y los cambios económicos derivados de la construcción del Ferrocarril de la Costa Este de Florida (F.E.C.) provocaron el cierre de la oficina de correos de Planter en 1910.

Un año más tarde, en 1911, se inauguró la oficina de correos de Tavernier cerca de la estación de tren, marcando oficialmente el nacimiento del pueblo.

Desarrollo en el siglo XX

En 1928, Hubert S. “Mac” McKenzie trasladó su residencia a Tavernier y comenzó el desarrollo de empresas locales, creando una economía basada en servicios, suministros y empleo para la comunidad.

Hoy en día, los descendientes de las familias fundadoras todavía habitan en Tavernier. Su centro histórico fue reconocido por el Condado de Monroe como distrito histórico para proteger sus raíces.


Reflexión final

Tavernier es más que un punto en los mapas de los Cayos de Florida: es la historia viva de la resistencia nativa, la ambición europea, la lucha contra los huracanes y la adaptación de una comunidad al poder del mar. Cada piedra, cada muelle y cada apellido que aún perdura cuentan la historia de un pueblo nacido entre náufragos, navegantes y soñadores.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------