Sunday, September 7, 2025

El CIA y su “Remote Viewing” sobre el Arca de la Alianza


website de la CIA


1. El documento desclasificado

En 1988, durante un experimento de “remote viewing” (visión remota), un agente identificado como Remote Viewer #32 fue asignado a encontrar un objetivo desconocido: resultó ser el Arca de la Alianza. El documento fue desclasificado en el año 2000. (LiveNOW)

2. Lo que vio el “viewer”

Según el informe, el agente experimentó lo siguiente:

  • Una contenedor dentro de otro contenedor, hecho de madera, oro y plata, con forma similar a un ataúd, decorado con querubines (serafines). (Amazing Facts)

  • Una ubicación subterránea, oscura y húmeda, en algún lugar del Medio Oriente cerca de cúpulas de mezquitas, con hombres vestidos de blanco, de cabello negro y ojos oscuros. (New York Post, LiveNOW)

  • Se mencionan “entidades” protectoras, capaces de destruir a cualquiera que intente abrirlo sin autorización. Además, el Arca solo podría abrirse cuando “el tiempo sea correcto”, aunque el mecanismo de apertura sea simple. (New York Post)

  • Se afirma que su propósito es unir a un pueblo, relacionado con ceremonia, memoria, homenaje, resurrección, conocimiento espiritual e histórico. (LiveNOW)

3. Proyecto Sun Streak (o Stargate)

Este experimento formaba parte del programa Sun Streak, un proyecto de la CIA dentro del paraguas más amplio del Stargate Project, que investigaba fenómenos psíquicos para inteligencia. Este programa operó desde los años 70 hasta principios de los 90. (Amazing Facts)

4. Voces críticas y escépticas

Uno de los pesos pesados de estos experimentos, Joe McMoneagle (Remote Viewer #1, el primero del programa), ha expresado escepticismo: considera que usar “remote viewing” para buscar algo sin fundamento verificable—como artefactos antiguos o UAPs—es “una pérdida de tiempo y recursos”. Aclara que cualquier afirmación de prueba debe venir con el objeto físico. (LiveNOW)

La comunidad escéptica también ha reaccionado, por ejemplo en Reddit:

“Fue supuestamente encontrado con ‘remote viewing’, lo cual, por supuesto, es tonterías. La ubicación es increíblemente vaga…” (Reddit)

5. ¿Qué dice la ciencia?

La visión remota se clasifica como pseudociencia. No hay evidencia científica robusta de que funcione. Aunque algunos estudios reportan estadísticas “significativas”, otros concluyen que los datos son vagos, irrelevantes o inconsistentes. (Wikipedia)


¿Y ahora qué?

  • ¿Posible o leyenda? Si mantenemos la mente abierta, es fascinante imaginar que una agencia como la CIA usara habilidades psíquicas para buscar uno de los artefactos más misteriosos de la historia.

  • ¿Conspiración clásica? Puedes añadir un giro: quizá el Arca está siendo ocultada por fuerzas ocultas o entidades que solo permitirán su revelación en un momento específico. ¿Control global? ¿Revelación divina? Tú decides.

  • ¿Verificación? Hasta ahora, no hay evidencia física ni arqueológica. La única pista es un reporte psicológico, sin verificación en campo real. Esa es la línea entre el mito, la conspiración y la intriga.


Fuentes recomendadas (para verificar):

  • LiveNOW Fox: resumen sobre el reporte de 1988 y lo que dijo McMoneagle (LiveNOW)

  • New York Post: detalles del experimento y críticas (Wikipedia)

  • Amazing Facts Blog (también habla del proyecto, desde una visión religiosa) (Amazing Facts)

  • Wikipedia: sobre Stargate Project y la visión remota en general (Wikipedia)



No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------