Saturday, September 13, 2025

Cáncer y Parásitos: Un Debate Médico desde 1889 hasta Hoy

 


Introducción

En un reporte presentado en 1889 ante la Academia de Ciencias en París, los cirujanos M. Bapthieuty y Adelde Roseville describieron la presencia de “animalcules” o pequeños organismos en los tumores cancerosos. Estos médicos sugerían que el cáncer podría estar relacionado con la acción de parásitos microscópicos, y propusieron como tratamientos soluciones de mercurio, oro, yoduro, arsénico, sales de cobre y nitrato de plata. Aunque los resultados no fueron concluyentes, el hallazgo abrió un debate que aún hoy persiste: ¿podría el cáncer tener un origen parasitario?


Contexto Histórico: 1889

El documento citado muestra cómo los médicos de la época, al observar estructuras en los tumores que parecían “animales diminutos”, pensaron en una causa parasitaria. La teoría no era descabellada: en aquel entonces, se estaban descubriendo microorganismos responsables de enfermedades como la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis, 1882) o la malaria (Plasmodium, ya estudiado en 1880).
La hipótesis proponía que la proliferación de estos organismos dentro del tejido podía explicar la progresión y recurrencia del cáncer. Sin embargo, la falta de tecnología microscópica avanzada y de técnicas de biología molecular llevó a interpretaciones confusas de lo que en realidad eran células tumorales atípicas.


Lo que dice la Ciencia Moderna

Hoy sabemos que el cáncer no es causado directamente por parásitos, sino por mutaciones genéticas que alteran los mecanismos de control de crecimiento y división celular. Sin embargo, la relación entre infecciones y cáncer sí existe:

  • Virus oncológicos: Virus como el papilomavirus humano (HPV), el virus de Epstein-Barr o el hepatitis B y C están directamente asociados a ciertos tipos de cáncer.

  • Bacterias: Helicobacter pylori está relacionada con cáncer gástrico.

  • Parásitos: Algunos protozoos y helmintos también están vinculados. Ejemplo:

    • Schistosoma haematobium → cáncer de vejiga.

    • Opisthorchis viverrini y Clonorchis sinensis → cáncer de hígado y vías biliares.

Esto muestra que, aunque el cáncer no sea simplemente “parásitos = tumor”, ciertas infecciones crónicas por parásitos sí aumentan el riesgo de desarrollar cáncer.


Por qué Surgió la Confusión

  1. Microscopía limitada: Las células tumorales con núcleos irregulares podían parecer organismos parásitos.

  2. Teoría miasmática y germinal: El siglo XIX estaba dividido entre quienes atribuían las enfermedades a “miasmas” (aires corruptos) y quienes defendían la teoría microbiana.

  3. Tratamientos tóxicos: Las sustancias propuestas (arsénico, mercurio, nitrato de plata) no curaban, pero sí dañaban tanto al supuesto parásito como al paciente.


Estado Actual de la Hipótesis

La medicina moderna reconoce que:

  • El cáncer es multifactorial: genética, ambiente, estilo de vida, infecciones.

  • Existen cánceres inducidos por parásitos, pero no todos los cánceres tienen origen parasitario.

  • La investigación sobre la microbiota tumoral actual (bacterias y virus presentes en tumores) recuerda a esa visión de 1889, solo que ahora con herramientas más precisas.


Conclusión

Lo que en 1889 se interpretó como “parásitos del cáncer” probablemente eran células tumorales observadas con microscopios rudimentarios. Sin embargo, la intuición no estaba completamente equivocada: ciertas infecciones parasitarias efectivamente predisponen al cáncer.
La medicina actual no reduce el cáncer a un solo origen, sino que lo entiende como una enfermedad compleja donde los parásitos pueden ser cofactores importantes.


👉 Este tema sigue atrayendo la atención de médicos alternativos y conspirativos porque muestra cómo parte de la verdad estuvo “oculta en la historia”: que sí existe un vínculo entre seres microscópicos y la génesis del cáncer, aunque no en la forma simple que se planteaba en 1889.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------