Saturday, September 13, 2025

¿Pueden las plantas leer nuestro ADN a través de la saliva?

 


Entre la ciencia, la tradición y lo místico

En redes sociales circula la afirmación de que si colocas tu saliva en la semilla de una planta comestible y luego la siembras, esa semilla es capaz de “leer tu ADN” y convertirse en un alimento adaptado a tus necesidades nutricionales. A simple vista, parece algo salido de un libro de ciencia ficción, pero veamos más de cerca.


La visión científica

La ciencia actual no reconoce que las plantas tengan la capacidad de leer directamente nuestro ADN a través de la saliva. Lo que sí sabemos es que la saliva contiene:

  • ADN humano (células epiteliales de la boca).

  • Microbiota oral (bacterias y enzimas).

  • Proteínas y compuestos químicos.

Las semillas son extremadamente sensibles a su ambiente, y aunque no pueden decodificar genes humanos, sí reaccionan a señales químicas en el entorno. Por ejemplo:

  • Algunas plantas responden a las bacterias del suelo para activar defensas.

  • Existen estudios de epigenética vegetal que muestran cómo las semillas pueden “adaptarse” a condiciones de estrés ambiental (sequía, nutrientes limitados, etc.).

Por lo tanto, si bien no hay evidencia de que una semilla interprete ADN humano, sí es cierto que pueden interactuar con compuestos biológicos del entorno y modificar su desarrollo.


El eco de la tradición ancestral

Culturas antiguas como la medicina ayurvédica, el chamanismo amazónico o incluso prácticas agrícolas eslavas hablaban de una “conexión sagrada” entre el sembrador y la semilla. Algunos rituales incluían sostener la semilla en la boca antes de sembrarla, como una forma de transmitir “información vital” o energía.

Desde esta perspectiva mística:

  • La saliva no era vista como química, sino como portadora del espíritu.

  • Se creía que la semilla podía “reconocer” al humano y producir lo necesario para fortalecerlo.

  • Esto encaja con la idea de que la naturaleza y el hombre están en simbiosis, y que el cultivo podía ser una extensión del cuerpo del agricultor.


Ciencia alternativa y el “campo de información”

Algunos investigadores de la frontera entre ciencia y espiritualidad proponen que:

  • Las plantas podrían captar biofotones o señales energéticas.

  • Existen experimentos (como los de Cleve Backster, “Primary Perception”) que sugieren que las plantas responden a estímulos humanos de manera inexplicable por la ciencia tradicional.

  • Esto se relaciona con la hipótesis de que hay un campo de información compartido entre todos los seres vivos.

Si bien estos estudios no son aceptados por la ciencia oficial, abren la puerta a pensar que podría existir una comunicación más profunda entre humanos y plantas.


Reflexión final

No hay pruebas de que una semilla pueda “leer tu ADN” de manera literal. Sin embargo:

  • Lo simbólico: la práctica de poner saliva en la semilla puede verse como un ritual de unión entre cultivador y planta.

  • Lo científico: es posible que los compuestos químicos presentes en la saliva afecten mínimamente el microambiente de la semilla.

  • Lo místico: las tradiciones nos recuerdan que la relación con las plantas va más allá de lo físico; es espiritual y energética.

Quizás, más que preguntarnos si la semilla puede leer nuestro ADN, la pregunta real sea:
👉 ¿Estamos dispuestos a recuperar esa conexión perdida con la tierra y con los alimentos que nos sostienen?

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------