1. Lo que dice la imagen
La imagen compara dos cosas:
-
Arriba: un supuesto texto en árabe que significaría “En el nombre de Allah”.
-
Abajo: el número 666 escrito en griego (Apocalipsis 13:18).
La insinuación es que ambos símbolos son similares y, por lo tanto, que “Allah” estaría relacionado con el número de la bestia.
2. El texto árabe real
En árabe, la frase “En el nombre de Allah” se escribe así:
بسم الله (Bismillah).
-
بسم = “En el nombre”
-
الله = “Allah”
La caligrafía árabe tiene estilos muy variados (kufí, naskh, thuluth, etc.), pero ninguno coincide realmente con los caracteres griegos de 666 (χξϛ).
Lo que se muestra en la imagen parece ser una manipulación visual para que se asemeje al texto griego.
3. El número 666 en griego
En el manuscrito griego del Apocalipsis, el número se representa con tres letras:
-
χ (ji) = 600
-
ξ (xi) = 60
-
ϛ (stigma) = 6
Por lo tanto: χ ξ ϛ = 666.
Esto está confirmado en códices como el Codex Sinaiticus (siglo IV).
4. ¿De dónde salió la confusión?
En el 2008, un predicador llamado Walid Shoebat popularizó la idea de que Juan de Patmos en realidad no escribió números griegos, sino símbolos árabes que significarían “En el nombre de Allah”.
Pero esto no tiene respaldo académico:
-
Los manuscritos más antiguos están en griego, no en árabe (que ni siquiera era el idioma de composición del Apocalipsis).
-
Los expertos en paleografía confirman que se trata de letras griegas numéricas, no caligrafía árabe.
En otras palabras: es una interpretación conspirativa moderna, no un hecho histórico.
5. Conclusión del fact-checking
-
✅ Es cierto que χ ξ ϛ representa 666 en griego.
-
❌ Es falso que esos símbolos sean “En el nombre de Allah”.
-
❌ No existe manuscrito antiguo que muestre escritura árabe en el Apocalipsis.
-
✅ Lo que circula en redes es una manipulación visual y una hipótesis conspirativa sin base académica.
Reflexión final
La confusión nace de dos factores:
-
El parecido superficial entre ciertas letras griegas y trazos caligráficos árabes.
-
La tendencia a crear narrativas apocalípticas modernas donde se mezclan religiones.
En realidad, no hay conexión histórica ni textual entre el “Bismillah” árabe y el número 666 griego. Es más bien un ejemplo de cómo las imágenes sacadas de contexto en redes pueden generar confusión y teorías sin base sólida.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.