Sunday, August 10, 2025

¿Puede la Medicina Holística Revertir el Autismo? – El Impactante Caso de N.A.E.T. y su Tasa de Remisión del 88%

 


Introducción

Durante años, la ciencia ha tratado el autismo como un trastorno neurológico permanente sin posibilidad de reversión. Sin embargo, enfoques alternativos y holísticos están empezando a desafiar esta narrativa. Uno de los más polémicos —y a la vez prometedores— es el método N.A.E.T. (Nambudripad's Allergy Elimination Techniques), que afirma haber logrado una tasa de remisión del autismo del 88% en niños que desarrollaron la condición después del nacimiento. ¿Estamos ante una revolución silenciosa en el tratamiento del autismo?


¿Qué es N.A.E.T.?

N.A.E.T. es una técnica que combina principios de:

  • Medicina china tradicional

  • Quiropráctica

  • Acupresión

  • Dieta funcional

  • Desensibilización energética

Su creadora, la Dra. Devi Nambudripad, desarrolló este enfoque para eliminar alergias y sensibilidades que, según este modelo, bloquean el flujo energético del cuerpo y afectan su funcionamiento global.


El Enfoque Holístico de N.A.E.T. ante el Autismo

Según este método, muchos niños con autismo presentan sensibilidades ocultas o intolerancias a factores como:

  • 🍞 Alimentos específicos

  • 💊 Vitaminas y minerales

  • 🧪 Sustancias químicas

  • 🌡️ Cambios de temperatura

  • 🌿 Factores ambientales

Estos factores, lejos de ser inofensivos, afectarían el desarrollo cerebral, la función digestiva y el comportamiento emocional.

“Estas sensibilidades impactan negativamente el cerebro, contribuyendo a los desafíos del autismo.”


¿Cómo actúa N.A.E.T.?

El proceso comienza con pruebas no invasivas para identificar los agentes sensibilizantes. Luego, mediante sesiones específicas de desensibilización, el cuerpo es “reprogramado” para dejar de reaccionar ante estos elementos.

Esto, según reportes del mismo centro, ayuda a:

✅ Reducir la inflamación
✅ Mejorar la digestión
✅ Aumentar la absorción de nutrientes
✅ Mejorar la comunicación y el comportamiento

Especialmente eficaz ha sido en niños que desarrollaron autismo después del nacimiento, donde los síntomas parecen estar más vinculados a factores externos y ambientales.


¿Qué dicen los escépticos?

Como era de esperar, la comunidad médica tradicional ha sido crítica. Se argumenta que no hay estudios clínicos revisados por pares que respalden de forma concluyente una tasa de remisión del 88%. Sin embargo, los testimonios de miles de familias continúan creciendo, y la demanda por terapias no invasivas sigue en ascenso.


¿Es esta la nueva frontera?

Aunque aún se necesita más investigación científica rigurosa, lo cierto es que el modelo N.A.E.T. plantea una visión revolucionaria: tratar el autismo no como una condición fija, sino como una respuesta del cuerpo ante elementos disruptivos que pueden identificarse y eliminarse.

¿Y si el autismo no fuera sólo una condición neurológica, sino también una reacción bioenergética reversible?


Conclusión

La medicina holística no busca sustituir a la ciencia, sino expandir los horizontes de lo posible. Casos como el de N.A.E.T. nos invitan a dejar de ver el autismo con resignación y empezar a explorarlo con esperanza, apertura y nuevas preguntas.

🔬 ¿Curar el autismo con desintoxicación energética y nutrición dirigida?
📊 ¿Es la ciencia tradicional demasiado conservadora para explorar estas rutas?
💬 Déjanos tus comentarios. Este podría ser el inicio de una nueva conversación.


¿Deseas que prepare también una versión en inglés, francés o portugués, o que diseñe una infografía con el resumen de beneficios y enfoque de N.A.E.T.?

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------