¿Hay algún tratado actual de uranio entre Venezuela e Irán?
-
No se han reportado acuerdos recientes sobre uranio o cooperación nuclear entre Venezuela e Irán.
-
Existe evidencia de que, en el pasado, específicamente en 2009, existieron proyectos de colaboración: Irán ayudó a Venezuela a buscar posibles depósitos de uranio, lo que generó preocupación internacional (AS/COA).
-
Además, se menciona un acuerdo secreto firmado en 2008, en el marco de “ciencia y tecnología”, que incluía cooperación nuclear (American Enterprise Institute).
Pero estos proyectos son históricos y no hay señales de que hayan continuado o escalado a un tratado formal reciente.
¿Podría esto haber motivado la decisión de "sacar" a Maduro?
No parece ser un motivo reciente. No hay evidencia de que la comunidad internacional o EE. UU. hayan invocado ese supuesto tratado como causa para una intervención o presión directa.
Es más plausible que las tensiones actuales se deban a otros factores geopolíticos:
-
El despliegue militar de EE. UU. cerca de las costas venezolanas se ha vinculado principalmente a la lucha contra el narcotráfico, narcoterrorismo y preocupaciones estratégicas regionales—no a temas nucleares.
-
Esos viejos vínculos con Irán sí generan desconfianza, sobre todo si se incluyen antecedentes como la cooperación en energía o defensa, pero no hay una justificación directa basada en uranio para una posible intervención.
Resumen
Aspecto | Detalles |
---|---|
Colaboración nuclear Venezuela–Irán | Solo en el pasado (2008–2009): prospección de uranio y "acuerdo secreto". |
Acuerdos actuales | No hay tratados recientes o confirmados relacionados con uranio. |
Motivo de intervención o presión contra Maduro | Más vinculado a sanciones, narcotráfico, militarización y alianzas estratégicas (no nuclear). |
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.