Sunday, August 10, 2025

Proyecto Arraigo (Palencia y otras provincias), una iniciativa activa para repoblar pueblos rurales

 En efecto, en España existe una iniciativa activa para repoblar pueblos rurales que han sufrido despoblación, especialmente en la llamada España vaciada. A continuación te explico los programas más relevantes:


🏡 Proyecto Arraigo (Palencia y otras provincias)

Es una colaboración con diputaciones provinciales para traer familias, frecuentemente latinoamericanas descendientes de españoles, a pueblos con muy pocos habitantes.

  • Hasta inicios de 2025, ya se habían instalado 37 familias (104 personas) en 15 municipios de Palencia, generando unos 40 empleos locales France 24+5ResearchGate+5Colombia One+5El PaísCadena SER.

  • El programa conecta familias urbanas preparadas (entre 35 y 45 años y con hijos) con pueblos que necesitan revitalización. El 95 % de esas familias permanecen en los pueblos a los que se mudan. En total, ya se han trayido más de 820 familias (unas 3.000–3.500 personas) a provincias como Palencia, Burgos, Soria, Cuenca y Huesca El País.


Comunitats Rurals Queer (Cataluña)

Programa específico de reubicación de refugiados LGBTIQ+ en comunidades rurales catalanas, como Campdevànol.

  • Impulsado por la Generalitat de Cataluña y ONGs, busca repoblar y crear entornos de convivencia inclusivos The Guardian+2UNHCR+2.


Iniciativas de migrantes y refugiados via ONGs & asociaciones

  • La asociación Pueblos con Futuro conecta refugiados y familias migrantes con pueblos en depresión demográfica como Pareja (Guadalajara), Cuenca y Zamora.

  • Desde 2020 han logrado repoblar más de 20 familias en distintos municipios, con impacto visible en escuelas y servicios locales UNHCR.


Holapueblo (coordinado por redes como Redeia, AlmaNatura e IKEA)

Plataforma que en su cuarta edición (diciembre 2023) seleccionó 100 pueblos con menos de 5.000 habitantes para recibir potenciales residentes que quieran emprender o vivirl allí.

  • Hasta ahora, más de 130 personas de 51 familias se han mudado a 34 municipios, creando alrededor de 30 nuevas empresas, principalmente parejas de 41 a 50 años con hijos redeia.com.


Incentivos desde ayuntamientos locales

Existen varios ejemplos de medidas municipales, no necesariamente vinculadas a inmigración formal, que incentivan el asentamiento:

  • Ponga (Asturias) llegó a ofrecer unos 3 000 € como bienvenida a parejas nuevas residentes. Aunque no hay noticias confirmadas de rondas recientes ccis.ucsd.eduIdealista.

  • Griegos (Teruel) ofrece 3 meses de alquiler gratis y luego €225/mes, con descuentos si tienes hijos en la escuela Idealista.

  • Almadrones (Castilla‑La Mancha), mediante una empresa privada, ofrece entre €1 100 y €1 600 mensuales, alojamiento y comidas a cambio de trabajo comunitario o emprendimiento local Idealista.

  • Rubiá (Galicia) llega a ofrecer entre €100‑150 al mes y alquileres desde €50 mensuales para nuevos residentes YouTube+3Idealista+3Cadena SER+3.


🧩 Concepto general y contexto histórico

Estas políticas reflejan una tendencia de repartición local de inmigración, en donde los municipios asumen roles activos para atraer pobladores, en especial descendientes de españoles, frente al vacío dejado por las políticas estatales más centralizadas ccis.ucsd.edu.
Desde los años 60, las zonas rurales han perdido población masivamente y se han convertido en los pioneros de iniciativas sub-nacionales para repoblación Reuters.


📋 Comparativa rápida

Programa/EntidadTipo de pobladoresIncentivos / ApoyoZonas / Municipios
Proyecto ArraigoFamilias (latinoamericanas españoles)Integración social, trabajo, viviendaPalencia, Soria, Huesca, Cuenca...
Pueblos con Futuro (ACNUR)Refugiados / migrantes con perfil ruralConexión con pueblos, seguimientoGuadalajara, Cuenca, Zamora...
Comunitats Rurals QueerRefugiados LGBTIQ+Reubicación inclusivaCataluña
HolapuebloFamilias y emprendedoresAsesoría, vivienda, emprendimiento100 municipios en 12 Comunidades
Ayuntamientos localesQuien se mude (locales o extranjeros)Ayudas económicas, alquileres o viviendaPonga, Griegos, Almadrones, Rubiá...

¿Estás investigando esto por algún motivo específico?

Puedo explorar más si quieres: por ejemplo, cómo aplicar, criterios de elegibilidad, asociaciones que gestionan estas plazas o posibles requisitos de visados.

¿Te interesa algún enfoque más conspirativo o cuestionador sobre el porqué de estos programas y quién se beneficia realmente? Lo podemos abordar con ese tono si te interesa 😉.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------