Sunday, August 10, 2025

¿Es Allah el mismo que Satanás? – Un Análisis Crítico desde el Corán y los Hadices

 


Introducción

Una de las controversias más intensas entre el cristianismo y el islam gira en torno a la verdadera identidad de Dios. Mientras que para los musulmanes Allah es el Dios único, todopoderoso y misericordioso, ciertos sectores cristianos han alzado la voz sugiriendo que el carácter de Allah descrito en el Corán presenta rasgos que se asemejan más a los del adversario bíblico: Satanás. ¿Hay fundamento en esta afirmación? En este post, analizaremos algunas de las evidencias que se usan para plantear esta comparación explosiva.


1. Los Nombres de Allah y Sus Implicaciones

El Islam enseña que Allah tiene 99 nombres o atributos. Algunos de ellos, sin un análisis profundo del contexto, pueden parecer moralmente problemáticos desde una perspectiva cristiana. Veamos algunos:

  • Al-Mutakabbir (المتكبر) – Traducido como "El Arrogante" o "El Supremo".

  • Ad-Darr (الضار) – "El que daña o causa aflicción".

  • Al-Mudhil (المذل) – "El Humillador".

  • Al-Makir (الماكر) – "El que trama" o "El Astuto".

  • Al-Fattan (الفتّان) – "El que causa pruebas o tentaciones".

En algunos videos cristianos críticos, se sugiere que estos nombres no reflejan la santidad de un Dios verdadero, sino cualidades atribuidas al maligno en la Biblia (ver Isaías 14, Juan 8:44). Específicamente, Al-Makir ha sido traducido en algunos pasajes del Corán como "el mejor de los engañadores" (makar), lo que ha dado lugar a fuertes críticas.


2. Corán 3:54 – ¿Dios el "mejor de los engañadores"?

“Y ellos planearon, y Allah planeó, y Allah es el mejor de los planificadores (makireen).”
Traducciones más literalistas señalan:
"And they deceived, and Allah deceived, and Allah is the best of the deceivers."

En esta interpretación, la palabra árabe makar (مَكَرَ) se traduce literalmente como "engañar" o "tramar con astucia". Esta es una palabra que también se usa para Satanás en otras partes de la literatura islámica y bíblica. Este verso es una de las bases más citadas para acusar que el carácter de Allah se asocia con el de un manipulador o un engañador.


3. El Hadiz y la Acusación de Satanás como "compañero"

El Sahih al-Bukhari 4950, narrado por Jundub ibn Sufyan, relata un momento en que el Profeta Mahoma no pudo rezar por dos o tres noches y la esposa de Abu Lahab le dijo:

"Tu Satanás te ha abandonado, porque no lo he visto contigo por dos o tres noches."

Aunque el hadiz no afirma directamente que Mahoma tenía a Satanás como compañero, la manera en que fue formulada la acusación ha sido usada para alimentar el argumento de que incluso sus contemporáneos lo asociaban con influencia demoníaca. El Corán responde a este evento en la sura Adh-Duha (93:3):

“Tu Señor no te ha abandonado ni está disgustado contigo.”

El contraste ha sido interpretado por algunos como evidencia de tensión espiritual.


4. Corán 19:83 – ¿Allah envía demonios?

"¿No ves que hemos enviado demonios contra los incrédulos para incitarlos abundantemente?"
(Corán 19:83)

En este versículo, Allah es presentado como el que envía demonios sobre los infieles. Esta acción es vista por algunos como incompatible con la imagen de un Dios completamente justo y amoroso, y se percibe más como una característica demoníaca: usar a los demonios como instrumentos de acción directa.


5. La Crucifixión de Jesús y el Engaño Divino

El Corán niega la crucifixión de Jesús (Isa), declarando que:

"... pero no lo mataron ni lo crucificaron, sino que les pareció así..."
(Corán 4:157)

En las tafsir (exégesis), como la de Ibn Kathir, se describe que Allah hizo que otro hombre pareciera ser Jesús, lo que provocó que los romanos crucificaran al equivocado. En otras palabras, Allah engañó a los enemigos de Jesús haciéndoles creer que habían tenido éxito.

Esto ha sido usado por apologistas cristianos para decir que:

“El mayor acto de redención fue ocultado por un acto de engaño.”


Conclusión: ¿Allah y Satanás son la misma entidad?

Desde la fe islámica, estos versos y nombres son entendidos en su contexto teológico más profundo: la soberanía absoluta de Dios, su derecho a probar a la humanidad y su justicia divina. Sin embargo, desde una lectura externa y crítica, como la que presentan algunos grupos cristianos, surge una inquietante similitud entre ciertos atributos coránicos y las características atribuidas a Satanás en la Biblia.

No corresponde a este post determinar dogmas, pero sí abrir el debate sobre cómo se perciben los atributos divinos en distintas religiones. La pregunta queda lanzada:

¿Puede un ser que se describe como “el mejor de los engañadores” ser también el Dios verdadero?


🔎 Referencias:

  • Corán 3:54, 4:157, 19:83, 93:3

  • Sahih al-Bukhari 4950

  • Tafsir Ibn Kathir (3:52-54)

  • Diccionario de nombres de Allah

  • Apologética cristiana: Rob Christian, bc.exposing.islam


¿Tú qué opinas?
🕊️ ¿Es esto una mala interpretación o una revelación incómoda?
💬 Déjalo en los comentarios o comparte este post con quienes buscan la verdad con mente abierta.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------