Introducción:
¿Qué relación hay entre un dragón esculpido en el Vaticano, el Papa Gregorio XIII, el cambio del calendario y una burla oculta disfrazada de celebración? Esta investigación conecta el simbolismo bíblico del dragón con el evento histórico que modificó la percepción del tiempo… y con ello, tal vez, desvió las coordenadas divinas del plan original.
1. El Dragón en el Vaticano: Simbología y Misterio
En la tumba de Gregorio XIII, el papa que instituyó el calendario gregoriano en 1582, aparece una imagen sorprendente: un dragón alado emergiendo de entre las piedras, casi como custodio del tiempo alterado.
Este detalle escultórico ha dado lugar a múltiples teorías:
-
¿Simboliza el poder que controla el tiempo?
-
¿Es una referencia velada al “dragón” de Apocalipsis 20, que sería “atado por mil años”?
-
¿Y por qué aparece en la tumba de un papa que literalmente cambió la cuenta del tiempo humano?
2. El Calendario que Redefinió el Tiempo
El calendario juliano, utilizado durante siglos, fue reemplazado por el calendario gregoriano debido a errores astronómicos. Pero esta modificación trasladó el inicio del año nuevo de una fecha espiritual (25 de marzo / 1 de abril) a una fecha pagana: el 1 de enero, en honor a Janus, el dios romano de los comienzos y las puertas.
Fragmento que aparece en tus imágenes:
“Before: New Year was celebrated from March 25 (Feast of the Annunciation) to April 1 in many parts of Europe.
After: The new calendar moved New Year’s Day to January 1.”
Quienes se aferraban a la antigua tradición fueron ridiculizados… y así nació el Día de los Inocentes de Abril (April Fool’s Day), una burla simbólica a los que seguían el calendario más “divino”.
3. ¿Profético o Profanación? El cambio y la señal
El cambio de calendario puede parecer una cuestión técnica. Pero en lo espiritual, el tiempo es sagrado. Cambiarlo implica alterar los ciclos establecidos por Dios.
Apocalipsis 20 menciona al dragón (Satanás) atado por mil años… ¿y si ese tiempo fue ocultado o manipulado?
“...el dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años…”
¿Y si ese cambio de calendario desvió los “tiempos señalados” mencionados en Daniel y Enoc?
4. Evidencia Astronómica y Geológica del Día de la Crucifixión
Las imágenes que usas muestran un poderoso argumento de NASA y geólogos:
-
NASA confirma un eclipse lunar el 3 de abril del 33 d.C. que tiñó de rojo la luna sobre Jerusalén (coincidiendo con la crucifixión).
-
Un estudio de sedimentos sísmicos en el Mar Muerto reveló un terremoto entre los años 30 y 33 d.C., exactamente lo que los Evangelios describen al momento de la muerte de Cristo.
“Yes — an earthquake occurred on April 3, 33 A.D., as recorded in the Bible and confirmed by geologists.”
5. El Engaño del Tiempo y la Última Advertencia
Ezequiel 33:3 habla del atalaya que debe sonar la trompeta si ve venir el peligro. Este post suena esa trompeta espiritual.
Si el dragón fue soltado, si el tiempo fue alterado, y si burlarse de los tiempos santos fue institucionalizado... ¿no estamos viviendo los ecos de la profecía?
Conclusión: El Reloj del Cielo Está Desviando el Pulso
No es solo una escultura, ni un calendario, ni una celebración pagana disfrazada. Es un cambio de coordenadas divinas, una alteración de la sinfonía del Creador. Y tal vez, sólo tal vez… el dragón no fue vencido, sino entronizado sobre las ruinas del tiempo verdadero.
Citas clave usadas en las imágenes:
-
Apocalipsis 20:2: “Y prendió al dragón, la serpiente antigua... y lo ató por mil años.”
-
Joel 2:31 / Hechos 2:20 / Apocalipsis 6:12 – señales celestiales con luna en sangre.
-
Fuente de eclipse: NASA / NRAO – public.nrao.edu
-
Fuente geológica: International Geology Review (2012), estudio sobre sedimentos sísmicos en el Mar Muerto.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.