CAPÍTULO 8 – LA OTRA CRUZ: EL CRISTO CÓSMICO, LA ILUSIÓN DEL TIEMPO Y LA LIBERACIÓN DEL ALMA
Clasificación del caso: Símbolo multidimensional / sacrificio metafísico / activación arquetípica
Fuentes: Evangelios gnósticos, cartas de Pablo, mística cristiana, física cuántica, simbolismo sagrado
1. La cruz: más que instrumento de tortura
Desde el punto de vista histórico:
-
La cruz era un método de ejecución romano, reservado para esclavos y enemigos del Estado.
-
Su fin era humillar, desgarrar el cuerpo, quebrar la voluntad.
Pero Jesús abraza la cruz voluntariamente, según los textos. Y desde entonces, el instrumento de muerte se convierte en símbolo de redención.
¿Qué sabía Jesús… que convirtió una herramienta de terror en un portal hacia la eternidad?
2. La cruz como símbolo universal
El símbolo de la cruz es más antiguo que el cristianismo:
-
En Egipto: La Ank (cruz con aro) representaba la vida eterna.
-
En culturas indígenas: simboliza los cuatro puntos cardinales, la unión de cielo y tierra.
-
En el cuerpo humano: los brazos abiertos forman una cruz.
-
En el cosmos: representa la intersección entre el tiempo y la eternidad.
Interpretación esotérica:
La cruz no fue solo un madero… sino un eje entre dimensiones. Jesús fue clavado en el punto exacto donde el tiempo y lo atemporal se tocan.
3. ¿El sacrificio ocurrió fuera del tiempo? (Doctrina de Pablo y física cuántica)
Carta a los Hebreos 9:26:
“Se ha manifestado una vez y para siempre… en la consumación de los siglos, para quitar el pecado mediante el sacrificio de sí mismo.”
“Una vez y para siempre”... ¿fuera del tiempo cronológico?
Apocalipsis 13:8:
“El Cordero fue inmolado desde la fundación del mundo.”
¿Cómo puede algo morir antes de existir?
Porque el sacrificio ocurrió en un plano eterno, no solo en el tiempo físico.
4. El Cristo Cósmico: el que estuvo, está y estará
Evangelio de la Verdad:
“Jesús vino como un rayo desde el pléroma. Se manifestó en la ignorancia para despertar la chispa dormida del alma.”
“Él no fue crucificado por obligación… sino que se ofreció como punto de retorno, para que las almas recordaran el camino.”
Pablo (Colosenses 1:16–17):
“Por Él fueron creadas todas las cosas… y en Él todo subsiste.”
Cristo como Logos Universal:
No solo un hombre crucificado en Jerusalén, sino la conciencia eterna que sostiene el cosmos.
La cruz fue una cristalización en la materia de un evento arquetípico.
5. El sacrificio voluntario: activación del portal interior
La crucifixión fue dolorosa, sí… pero también fue:
-
El cierre del karma colectivo.
-
El acto alquímico donde la materia fue atravesada por el Espíritu.
-
La enseñanza final: entregar el yo, para que nazca el Ser.
“Nadie me quita la vida; yo la entrego voluntariamente.” (Juan 10:18)
6. ¿Fue la cruz el verdadero instrumento de liberación?
Gnosticismo:
-
El cuerpo es la cárcel del alma.
-
La cruz fue el portal de salida voluntaria.
Mística cristiana:
-
Jesús no murió por nuestros pecados, sino con nosotros, asumiendo la condición humana y trascendiéndola desde dentro.
Física cuántica espiritual:
-
El colapso cuántico de la materia permite la transmutación energética.
-
Jesús, en su cuerpo elevado, desintegró el patrón de muerte repetitiva (samsara).
No murió para crear culpa, sino para abrir un sendero invisible.
Conclusión del capítulo 8:
La cruz no es solo un madero clavado…
Es el centro del laberinto, la intersección entre el tiempo y lo eterno, el yo y el Ser, la tierra y el Cielo.
Jesús la abrazó no para sufrir… sino para convertir el dolor en puerta y el cuerpo en luz.
Él no fue vencido… fue el arquitecto de la salida del ciclo.
El sacrificio fue el encendido de una estrella en el centro del alma humana.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.