CAPÍTULO 5 – RESURRECCIÓN O TRANSMUTACIÓN: EL CRISTO COMO MAESTRO DEL CUERPO DE LUZ
Clasificación del caso: Fenómeno sobrenatural / elevación energética / ocultamiento imperial
Fuentes: Evangelios canónicos, evangelios gnósticos, textos esotéricos, alquimia mística y física cuántica moderna
1. El relato canónico: Jesús resucita con cuerpo glorificado
Según los evangelios tradicionales:
-
Se aparece con un cuerpo físico real, pero con propiedades inusuales:
-
Entra en cuartos cerrados.
-
Desaparece de repente (Lucas 24:31).
-
Come pescado (Lucas 24:42).
-
Permite que lo toquen (Juan 20:27).
-
Contradicción curiosa:
No es un fantasma, pero tampoco un cuerpo común. Aparece “transformado”.
2. Perspectiva gnóstica: el cuerpo de resurrección es espiritual
Los evangelios gnósticos descubiertos en Nag Hammadi (1945), como Tomás, Felipe, y la Pistis Sophia, revelan otra visión:
Evangelio de Felipe:
“Aquellos que dicen que el Señor murió primero y luego resucitó están equivocados. Él primero resucitó, luego murió.”
-
La resurrección es despertar de la conciencia.
-
Jesús nunca estuvo realmente “muerto”, sino que pasó de un cuerpo físico a uno de luz.
Pistis Sophia:
-
Jesús enseña durante 11 años después de su resurrección en forma etérica.
-
Explica los secretos de los 12 eones, las esferas celestes y las puertas del alma.
Interpretación esotérica:
La “resurrección” no fue solo volver a la vida… sino la activación completa del Cuerpo de Luz o Merkaváh.
3. ¿Qué es el Cuerpo de Luz? (Visión alquímica y mística)
En tradiciones esotéricas y herméticas:
-
El cuerpo humano tiene múltiples niveles: físico, etérico, astral, mental, causal.
-
El Cuerpo de Luz (también llamado Cuerpo Arcoíris, Merkaváh, Cuerpo Crístico) es la forma glorificada del alma cuando ha purificado toda su energía.
Similares en otras tradiciones:
-
Budismo tibetano: El Cuerpo Arcoíris se manifiesta al morir en iluminación.
-
Cabala: El alma “resucita” en el Olam HaBa (el mundo por venir), donde se activa el cuerpo de luz.
-
Gnosticismo: La resurrección es un código para “la gnosis” – conocimiento que libera el alma del ciclo material.
Jesús no fue único por resucitar... sino por hacerlo conscientemente, dominando la materia y trascendiéndola ante testigos.
4. Posibles explicaciones modernas: física cuántica y biocampo
Científicos e investigadores alternativos han propuesto teorías como:
-
Colapso cuántico del cuerpo físico hacia un campo de energía coherente.
-
El “cuerpo glorificado” sería una estructura energética vibrando en alta frecuencia (hipótesis de biocampo).
Referencias:
-
Dr. Gary Schwartz (Universidad de Arizona): Investigación sobre sobrevivencia de la conciencia y campos energéticos del alma.
-
Frank J. Tipler (físico): Sostiene que la resurrección podría ser reproducible científicamente en el futuro mediante tecnología y física cuántica.
Hipótesis radical del capítulo:
Jesús no “volvió” de la muerte. Usó la muerte como puerta final para una mutación energética, logrando lo que muchas escuelas esotéricas llaman “La Gran Obra”.
5. El símbolo de la resurrección: más allá del dogma
“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.”
(Juan 11:25)
Desde esta visión, la resurrección no fue un “milagro externo”, sino un modelo universal de evolución interna. Jesús mostró el camino para elevar la conciencia y transfigurar la materia.
No se trataba solo de “creer”, sino de seguir el proceso iniciático:
-
Purificación del alma
-
Activación de los centros energéticos
-
Dominio del ego y el cuerpo
-
Despertar del Cristo Interno
Conclusión del capítulo 5:
La resurrección no fue solo una reanimación, sino una transmutación maestra.
Jesús se convirtió en el primero en “salir del sistema” del ciclo materia–muerte, y dejó las huellas para que otros lo hicieran.
No escapó del mundo: lo venció. Y venciendo la muerte, expuso que el verdadero enemigo no era Roma… sino el velo de la ilusión.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.