Explorando lo que realmente dicen los textos sagrados del judaísmo rabínico sobre Jesucristo
¿Qué es el Talmud?
El Talmud es una colección monumental de enseñanzas rabínicas, comentarios legales, debates y leyendas que se formaron entre los siglos III y VI d.C. Su autoridad es enorme en el judaísmo ortodoxo. Está compuesto por:
-
La Mishná (ley oral)
-
La Guemará (comentario y expansión)
Y existen dos versiones:
-
Talmud de Jerusalén
-
Talmud Babilónico (el más citado y estudiado)
Pero… ¿qué dice este texto sobre Jesús de Nazaret?
¿Jesús aparece en el Talmud?
Sí. Aunque muchas de sus menciones fueron censuradas en Europa medieval para evitar represalias cristianas, las ediciones modernas han restaurado varias de ellas. Se le menciona como Yeshu (ישו), una forma abreviada del nombre Yeshua, usada con tono despectivo.
Referencias del Talmud sobre Jesús (Yeshu)
1. Sanedrín 43a – Acusado de hechicería y ejecución
“En la víspera de la Pascua, Yeshu fue colgado. Durante cuarenta días, un heraldo anunció que iba a ser apedreado por practicar hechicería y desviar a Israel hacia la apostasía.”
Análisis: Este texto coincide en tiempo con la Pascua y menciona una ejecución pública. Las acusaciones de “hechicería” también aparecen en los Evangelios, cuando los fariseos acusaron a Jesús de expulsar demonios por el poder de Beelzebú (Mateo 12:24).
2. Gittin 57a – Castigo eterno de Yeshu
“Yeshu está en el infierno, siendo hervido en excremento ardiente.”
Análisis: Una de las referencias más ofensivas. Refleja la enemistad teológica entre el cristianismo naciente y los rabinos fariseos. Algunos editores modernos del Talmud intentaron suprimir esta cita.
3. Sanedrín 107b y Sotá 47a – Yeshu como discípulo rebelde
“Yeshu fue discípulo de Yehoshua ben Perachiah. Al regresar de Egipto, Yeshu se desvió y practicó idolatría.”
Análisis: Se describe a Jesús como un estudiante desobediente que cayó en pecado y brujería. Aunque algunos rabinos dicen que se trata de otro “Yeshu”, los historiadores bíblicos concuerdan que es una referencia encubierta a Jesús de Nazaret.
4. Sanedrín 67a – ¿Hijo de un soldado romano?
“Ben Stada era Ben Pandira. Su madre era Miriam, la peluquera, y fue deshonrada por Pandira.”
Análisis: Esta tradición insinúa que Jesús fue hijo ilegítimo de una mujer judía y un soldado romano. Esta versión es repetida en el libro apócrifo judío “Toledot Yeshu”.
5. Toledot Yeshu – La biografía alternativa y blasfema
Aunque no es parte del Talmud, este texto medieval refleja el pensamiento rabínico hostil hacia Jesús. Allí se afirma que:
-
Jesús fue producto de una violación o adulterio.
-
Robó el “Nombre Inefable de Dios” del Templo.
-
Hizo milagros mediante brujería egipcia.
-
Fue condenado y colgado con burla por los sabios.
Advertencia: El contenido del Toledot Yeshu es altamente ofensivo para los cristianos.
¿Hay alguna referencia positiva a Jesús en el Talmud?
No. El Talmud no reconoce a Jesús como profeta, mesías ni maestro legítimo. Todas las referencias son críticas, ofensivas o ridiculizantes. En contraste, los Evangelios muestran a Jesús orando por sus enemigos:
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.” – Lucas 23:34
¿Por qué es importante saber esto?
Muchos cristianos desconocen que Jesús es rechazado y calumniado en los textos sagrados del judaísmo rabínico. En tiempos de creciente unión interreligiosa, este detalle suele suprimirse por corrección política, pero sigue siendo real.
Saber esto no es para odiar, sino para entender:
-
Por qué Jesús fue rechazado por los fariseos.
-
Por qué los discípulos fueron perseguidos desde el inicio.
-
Por qué Jesús dijo:
“Os expulsarán de las sinagogas… y pensarán que al matarlos hacen un servicio a Dios.” – Juan 16:2
Conclusión – ¿Qué nos revela esta verdad?
El mismo sistema religioso que rechazó a Jesús sigue sin aceptarlo hoy. Pero su luz brilla más allá del odio y la calumnia. Jesús no necesita la aprobación de los sabios del mundo para ser quien es. Y aquellos que lo buscan con un corazón sincero, lo hallarán, incluso si toda tradición humana lo rechaza.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.