Ubicadas en las colinas de Bihar, India, las Cuevas Barabar son las más antiguas que se conservan en el país, datadas en el siglo III a.C.. Excavadas durante el reinado del emperador Ashoka, estas cuevas son famosas por sus paredes interiores pulidas como espejos—en granito sólido.
A diferencia de la erosión natural o la excavación simple, las cuevas Barabar fueron talladas a mano con gran precisión. Algunos estudiosos creen que ninguna herramienta antigua conocida pudo haber creado tal perfección en granito sin técnicas avanzadas o conocimientos perdidos.
🌟 ¿Por qué asombran?
-
La acústica dentro de las cámaras es tan precisa que genera una resonancia profunda.
-
Su propósito aún se debate: ¿fueron santuarios religiosos, cámaras sónicas, o ambas cosas?
-
Canteros modernos admiten que replicar este pulido en granito hoy en día sería extremadamente costoso y lento.
Hasta hoy, el tallado en piedra de Barabar sigue siendo un misterio de la ingeniería antigua, que sugiere una habilidad extraordinaria o tecnologías olvidadas.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.