🔹 Introducción: del banquero al programador
Hace cien años, el general Cherep-Spiridovich advirtió que una red de trescientos hombres controlaba el destino de las naciones a través del oro, la prensa y los gobiernos.
Hoy, esa misma red ya no se esconde en los bancos, sino en los algoritmos, los centros de datos y las corporaciones tecnológicas que administran la mente colectiva.
El oro fue sustituido por los datos; la tinta por los pixeles; el poder, por la información total.
“El futuro será gobernado no por naciones, sino por quienes controlan el crédito y la información.” — Count Spiridovich, 1926
🔹 Del capital financiero al capital digital
En la primera mitad del siglo XX, la “mano oculta” actuaba a través de los banqueros de Londres, París y Nueva York, que decidían guerras, caídas de gobiernos y revoluciones.
En el siglo XXI, sus herederos son las Big Tech: Google, Amazon, Microsoft, Apple, Meta, y detrás de ellas, los fondos BlackRock y Vanguard —los mismos que poseen acciones en todas las industrias, desde la guerra hasta la comida.
Su poder no se mide ya en oro, sino en datos.
Cada clic, cada búsqueda y cada palabra hablada frente a un micrófono se convierte en una moneda de control, en una sombra de ti que viaja por servidores invisibles.
Así nace el nuevo gobierno sin rostro, donde los algoritmos reemplazan a los dictadores, y la obediencia se obtiene con entretenimiento, no con miedo.
🔹 El control por “narrativa”
Spiridovich decía que la prensa era “la voz del amo” y que la historia debía reescribirse “con conciencia”. Hoy, la historia se reescribe en tiempo real, filtrada por la inteligencia artificial y las políticas de contenido.
Los mismos que antes controlaban los periódicos ahora programan los filtros de lo que puedes ver y creer.
El enemigo moderno no censura libros: redefine la realidad.
La posverdad se ha convertido en la nueva forma de guerra, y las masas —como advertía el conde— “hipnotizadas por la ilusión del progreso”, obedecen sin notar las cadenas digitales.
🔹 La metamorfosis del poder
El “Gobierno Mundial Secreto” ya no necesita conspirar en sótanos de Londres o Viena.
Ahora opera a la luz del día, bajo nombres atractivos: Foro Económico Mundial, ONU 2030, Bilderberg, Davos, OpenAI, G20…
La ideología ya no se llama socialismo ni capitalismo, sino tecnocratismo: el dominio de los que dicen “saber más”.
Y mientras los pueblos discuten sobre izquierda o derecha, la Mano Oculta —como predijo Spiridovich— mueve ambas.
“Los dos brazos de un mismo cuerpo oculto.” — The Hidden Hand, 1926
🔹 ¿Coincidencia o continuación?
La historia parece haber seguido el guion de Spiridovich:
-
La Segunda Guerra Mundial, prevista en sus escritos.
-
La creación de Naciones Unidas, germen del poder global que él temía.
-
La digitalización total, su versión moderna del “control de la mente mundial”.
-
La vigilancia masiva, el nuevo “Talmud electrónico” que define qué está permitido pensar.
¿Y si el mismo poder que él denunció —el de los invisibles detrás del trono— simplemente cambió de piel, pasando del oro al silicio?
🔹 Epílogo: el código que gobierna
En 1926, Spiridovich fue encontrado muerto por “suicidio con gas”.
En 2026, cien años después, el gas ya no mata; lo hace la desinformación algorítmica que sofoca la verdad lentamente.
Los nuevos tiranos no necesitan cárceles físicas: crean burbujas mentales.
El sueño de aquel profeta ruso se ha cumplido: la humanidad está gobernada por una red invisible, omnipresente y digital.
La única rebelión posible no es política ni armada, sino espiritual: despertar del hechizo.
📖 Fuentes y referencias
-
Cherep-Spiridovich, M.-G. The Secret World Government or “The Hidden Hand”, 1926.
-
Internet Archive: Leer libro completo
-
World Economic Forum – “The Great Reset” (2020).
-
Shoshana Zuboff – The Age of Surveillance Capitalism (2019).
-
Yuval Noah Harari – Homo Deus (2016).
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.