Sunday, November 2, 2025

🐢 El Calendario Perdido: La Conspiración del 13er Mes y el Tiempo Divino

🌙 El diseño original del tiempo: 13 lunas, 28 días

El diseño original del tiempo: 13 lunas, 28 días


Antiguas culturas —desde los pueblos Anishinaabe hasta los mayas y los hebreos— midieron el tiempo según los ciclos de la Luna, no del Sol.
Un año natural tenía 13 lunas de 28 días, totalizando 364 días, más un “día fuera del tiempo” dedicado al equilibrio espiritual.

Curiosamente, el caparazón de la tortuga —símbolo del mundo y del ciclo vital— posee 13 placas centrales (las lunas) y 28 bordes (los días).
Era, literalmente, un calendario viviente.


📜 La Biblia y el mes de Nisán: el inicio verdadero del año

En Éxodo 12:2, Dios ordena a Moisés:

“Este mes será para ustedes el primero de los meses del año.”

Ese mes era Nisán, coincidente con marzo–abril en el calendario solar.
En tiempos antiguos, el año comenzaba en primavera, no en enero.
Este cambio fue adoptado en la era romana —particularmente con el calendario gregoriano (1582)— para sincronizarlo con el culto imperial y el calendario solar del papa Gregorio XIII.


📆 El intento de restaurar el calendario perfecto

En 1931, la Liga de las Naciones propuso restablecer el Calendario de 13 meses perpetuo, donde cada mes tendría exactamente 28 días (4 semanas).
El 13er mes iba a llamarse Sol o Undecimber, insertado entre junio y julio.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por las iglesias cristianas debido a su impacto sobre el calendario litúrgico (Semana Santa, Pascua, etc.).


✝️ Jesús bajo el calendario lunar

Históricamente, los evangelios sitúan la crucifixión de Jesús en 14 de Nisán, víspera de la Pascua judía, y su nacimiento, según muchos cálculos astronómicos y apócrifos, en septiembre o marzo (no diciembre).
Si aplicamos el calendario lunar de 13 meses, ocurre algo intrigante:

EventoFecha gregorianaFecha lunar (13 meses x 28 días)Observación
Nacimiento de Jesús (aprox.)11 de septiembre del año 3 a.C.7º mes, día 17Mes de plenilunio, símbolo del nacimiento de la “Luz del Mundo”.
Crucifixión (14 Nisán, año 30 d.C.)3 de abril (gregoriano)1er mes, día 14Exactamente en el mes que abre el año sagrado: un retorno al origen.

👉 Esto significa que nacimiento y muerte estarían en meses espejo dentro del ciclo de 13 lunas: el 1º (Nisán) y el 7º (Tishri), ambos asociados al renacimiento espiritual.

El equilibrio entre ambos sugiere una simetría cósmica perfecta: Jesús nace y muere en reflejo del ciclo lunar completo —vida, muerte y resurrección en armonía con las fases de la Luna.


⛓️ ¿Por qué eliminar el 13er mes?

El número 13 ha sido demonizado desde la Edad Media.
En la tradición esotérica, representa transformación, ciclo completo y retorno a la Fuente, mientras que en el control del tiempo, suprimirlo significaba romper la conexión entre el hombre y el ritmo natural del cosmos.

Pasar de 13 meses lunares a 12 solares fue, simbólicamente, romper el puente entre la Tierra y el Cielo.
El calendario moderno regula el trabajo y la economía, no la espiritualidad.
Y en ese cambio, las fechas sagradas —como el nacimiento o la crucifixión del Cristo— fueron desplazadas, desfasadas y manipuladas.


🌌 Conclusión: restaurar el tiempo sagrado

Si el calendario lunar de 13 lunas hubiera prevalecido, las celebraciones bíblicas seguirían un ritmo natural, siempre alineado con los ciclos de la Luna, la Tierra y el espíritu humano.
El tiempo no sería una jaula, sino un círculo perfecto.

Quizás, como sugiere la sabiduría ancestral, no perdimos un mes... sino el vínculo con el pulso del Creador.



Etiquetas: calendario lunar, Biblia, Jesús histórico, calendario solar, zodiaco 13 signos, tiempo perdido, Nisán, conspiración temporal
Hashtags: #CalendarioLunar #13Lunas #Nisán #BibliaOculta #LostCivilizations #TiempoSagrado #JesúsHistórico

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------