Wednesday, October 1, 2025

Profecías y sueños célebres atribuidos a Don Bosco

 

Breve biografía de Juan Bosco

  • Juan Melchor Bosco (Giovanni Melchiorre Bosco), conocido como Don Bosco, nació el 16 de agosto de 1815 en I Becchi, en el Piamonte (entonces parte del Reino de Cerdeña). Wikipedia+1

  • Fue sacerdote, educador y fundador de la congregación de los Salesianos de Don Bosco y también de las Hijas de María Auxiliadora. Wikipedia+1

  • Su obra educativa se centró en los jóvenes pobres, muchos de los cuales vivían en condiciones de abandono, haciéndoles ambiente de familia, oportunidades de formación, trabajo, catequesis, recreación, etc. marys-touch.com+3Wikipedia+3bmbtnow.com+3

  • Introdujo lo que hoy se llama el sistema preventivo en la educación salesiana, basado en los principios de razón, religión y amabilidad (afecto). Wikipedia+3Wikipedia+3bmbtnow.com+3

  • Falleció el 31 de enero de 1888 en Turín. Wikipedia+2Wikipedia+2

  • Fue declarado beato en 1929 y canonizado en 1934 por el papa Pío XI. Wikipedia+1

Don Bosco narraba numerosos sueños y visiones, los cuales recopiló su secretario y otros compañeros, y muchos de esos sueños han sido estudiados por teólogos y devotos como manifestaciones proféticas.


Profecías y sueños célebres atribuidos a Don Bosco

Aquí algunas de las más conocidas:

1. El sueño de los dos pilares (o columnas)

Este es uno de los más famosos de Don Bosco. En él, él ve la Iglesia como un barco en medio de aguas turbulentas, rodeada de flotas enemigas que atacan. Se describen dos columnas firmes que sostienen la Iglesia: una representa la Eucaristía, la otra la devoción a María (Nuestra Señora Auxiliadora). Solo si la Iglesia se mantiene “anclada” entre estas dos columnas podrá resistir las dificultades. rosarycoasttocoast.com+4EWTN Global Catholic Television Network+4Two Pillars: Holy Eucharist and Our Lady+4

Se interpreta que esta visión profetizaba que en tiempos adversos la devoción eucarística y mariana serían esenciales para sostener la fe católica. Two Pillars: Holy Eucharist and Our Lady+3EWTN Global Catholic Television Network+3salesian.online+3

2. La “Marcha de los 200 días”

Relacionado con sus sueños más simbólicos, Don Bosco habló de un “marzo de los 200 días” (o “200-días de marcha”) donde habría un tiempo de prueba, persecución o tribulación para la Iglesia. Después de ese período, vendría una renovación, un sol tan brillante jamás visto desde Pentecostés, y un arco iris de paz. EWTN Global Catholic Television Network+2salesian.online+2

Según los relatos, en uno de los sueños (o profecías) él dice:

“Habrá un huracán violento. La iniquidad llegará a su fin… antes de que dos lunas llenas hayan brillado en el mes de las flores, aparecerá el arco iris de la paz en la tierra…” EWTN Global Catholic Television Network+1

Este tipo de expresiones tienen un tono muy simbólico y místico.

3. Profecía sobre una guerra futura alrededor del año 2036

En fuentes devocionales se atribuye a Don Bosco una profecía de 1886 en la que decía algo así como:

“En 150 años (es decir, alrededor de 2036) la Iglesia tendrá los más grandes evangelizadores de la historia. Pero antes de esa fecha se vivirá una gran tribulación: una guerra de 400 días. París será muy afectada, casi destruida; Roma también. El Papa tendrá que abandonar Roma durante los últimos 200 días de la guerra. Al finalizar, regresará a Roma y cantará un Te Deum de acción de gracias en San Pedro. La guerra terminará en un mes de mayo con dos lunas llenas…” worldfatimatv.blogspot.com

Debes tener en cuenta que esta versión aparece en fuentes devocionales o páginas de carácter más apocalíptico/místico, no siempre provenientes de los archivos oficiales salesianos. Su autenticidad es objeto de debate. worldfatimatv.blogspot.com+1

4. Sueños relativos a los reyes y el Estado de Italia

En noviembre de 1854, Don Bosco tuvo dos sueños que algunos creen proféticos sobre el rey Victor Manuel II y leyes que amenazaban la propiedad eclesiástica, la supresión de conventos, etc. Don Bosco Press

Además, se habla de visiones relacionadas con tribulaciones en Francia, Roma y otros países (en la bibliografía mística) atribuidas a Don Bosco. Great Monarch Prophecies+2salesian.online+2

5. Visión del “Ángel de China”

Otra visión menos conocida es la del “Ángel de China”, que presagia el crecimiento misionero de los Salesianos en China u Oriente. En 1885, Don Bosco habría visto una visión que mostraba el futuro apostolado salesiano en tierras lejanas, entre ellas Asia. YouTube


Reflexión crítica sobre estas profecías

  • Muchas de las “profecías” de Don Bosco provienen de sueños. En sus tiempos, Don Bosco narraba esos sueños a sus muchachos y los interpretaba para prevenir peligros o motivar la fidelidad. Algunas veces él mismo no los consideraba espectáculo, sino lecciones espirituales. bmbtnow.com+2salesian.online+2

  • La documentación auténtica (archivos salesianos, Memoriales de su secretario, Biographical Memoirs of Don Bosco) recoge muchos sueños, pero no siempre con afirmaciones literales exactas tal como se presentan en versiones devocionales modernas. salesian.online

  • Algunos elementos de las versiones populares parecen haber sido añadidos, ampliados o reinterpretados con el tiempo, como las cifras exactas de días, años, duración de guerras, etc.

  • El lenguaje simbólico (“dos lunas llenas”, “arco iris”, “huracán”) sugiere que esos sueños son más bien profecías simbólicas que predicciones cronológicas precisas.

  • En el discernimiento cristiano, se considera prudente aceptar lo que ayuda a la fe, a la conversión y a la esperanza, mientras que lo que genera confusión o ansiedad debe examinarse con cautela.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------