Los adaptógenos son sustancias naturales que se cree ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés, promoviendo el equilibrio y la estabilidad en respuesta a factores externos. Estas sustancias se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos, particularmente en la medicina ayurvédica y china. A continuación, te presento una lista de los adaptógenos más conocidos:
Adaptógenos más conocidos:
Ashwagandha (Withania somnifera):
- Usado en la medicina ayurvédica para reducir el estrés, mejorar la función cognitiva y aumentar la resistencia física.
Ginseng (Panax ginseng y Panax quinquefolius):
- El ginseng asiático (Panax ginseng) y el ginseng americano (Panax quinquefolius) son conocidos por aumentar la energía, mejorar el rendimiento mental y físico, y combatir el estrés.
Rhodiola (Rhodiola rosea):
- Utilizada en Europa y Asia, la Rhodiola se emplea para combatir la fatiga mental y física, mejorar la resistencia al estrés y apoyar la función cerebral.
Eleuterococo (Eleutherococcus senticosus o Ginseng siberiano):
- Utilizado en la medicina tradicional china para aumentar la resistencia física, combatir el estrés y mejorar la inmunidad.
Schisandra (Schisandra chinensis):
- Una planta utilizada en la medicina china para mejorar el rendimiento físico, reducir el estrés y promover la longevidad.
Reishi (Ganoderma lucidum):
- Este hongo es apreciado en la medicina tradicional china por sus propiedades inmunomoduladoras, calmantes y de reducción del estrés.
Cordyceps (Cordyceps sinensis):
- Otro hongo medicinal usado para mejorar la energía, la resistencia física y la capacidad para manejar el estrés.
Astrágalo (Astragalus membranaceus):
- Común en la medicina china, el astrágalo se utiliza para fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la resistencia al estrés físico y emocional.
Tulsi o albahaca sagrada (Ocimum sanctum):
- En la medicina ayurvédica, el tulsi se utiliza para equilibrar el cuerpo, reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la energía.
Maca (Lepidium meyenii):
- Una planta originaria de los Andes peruanos, conocida por aumentar la energía, mejorar el equilibrio hormonal y reducir los efectos del estrés.
Gotu Kola (Centella asiatica):
- Utilizada en la medicina ayurvédica y china, ayuda a mejorar la función cognitiva, reducir la ansiedad y promover la claridad mental.
Shilajit:
- Un exudado mineral que proviene de las montañas del Himalaya, utilizado en la medicina ayurvédica por sus propiedades rejuvenecedoras y adaptogénicas.
Bacopa (Bacopa monnieri):
- Usado tradicionalmente en la medicina ayurvédica para mejorar la función cerebral, la memoria y la capacidad de manejar el estrés.
Polygala tenuifolia:
- Utilizado en la medicina china para mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y mejorar la función cognitiva.
Licorice o regaliz (Glycyrrhiza glabra):
- Se utiliza para reducir el estrés, equilibrar los niveles de cortisol y mejorar la función suprarrenal.
Amla o grosella espinosa india (Phyllanthus emblica):
- Rica en antioxidantes, se utiliza para fortalecer el sistema inmunológico y promover la longevidad.
Suma (Pfaffia paniculata):
- A veces llamada “ginseng brasileño”, se usa en la medicina tradicional de América del Sur para aumentar la energía, la resistencia física y mejorar la respuesta al estrés.
He Shou Wu (Polygonum multiflorum):
- Una hierba utilizada en la medicina tradicional china, conocida por sus propiedades rejuvenecedoras, que se cree promueve la longevidad y equilibra el cuerpo frente al estrés.
Holy Basil:
- También conocido como tulsi, utilizado en la medicina ayurvédica para ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y equilibrar el cuerpo.
Rhaponticum carthamoides (Leuzea):
- Utilizado en la medicina tradicional rusa y asiática para mejorar la resistencia física, la fuerza y la capacidad del cuerpo para adaptarse al estrés.
Mucuna pruriens:
- Conocida por mejorar el estado de ánimo, la motivación y ayudar en el manejo del estrés, se ha utilizado en la medicina ayurvédica para equilibrar el sistema nervioso.
Otros adaptógenos notables:
- Chaga (Inonotus obliquus): hongo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Atractylodes: utilizada en la medicina china para mejorar la digestión y reducir el agotamiento.
- Rhaponticum carthamoides (Maral root): mejora la resistencia física y la adaptación al estrés.
Esta lista incluye los adaptógenos más populares y usados a nivel global, cada uno con propiedades únicas que los hacen adecuados para diferentes necesidades de adaptación al estrés.
¿Te interesa profundizar en alguno en particular o conocer formas de consumo?
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.