El símbolo 5G E que ves en tu red móvil no significa que tengas 5G real. Es una etiqueta publicitaria usada por AT&T (principalmente en Estados Unidos) para indicar una versión mejorada del 4G LTE, no una red de quinta generación.
📌 ¿Qué significa “5G E”?
5G E = 5G Evolution, nombre de marca usado por AT&T.
-
No es 5G verdadero.
-
Es simplemente LTE Advanced o LTE Advanced Pro, una tecnología mejorada dentro del 4G.
-
Tiene mejor velocidad que el 4G LTE básico, pero no alcanza los niveles de velocidad ni latencia de un 5G real.
🔍 ¿Por qué esto generó controversia?
-
AT&T fue criticada por ser engañosa, ya que muchos usuarios pensaron que ya tenían 5G.
-
Incluso fue demandada por competencia desleal (por parte de T-Mobile y otras compañías).
-
La FCC y otros organismos aclararon que 5G E no debe confundirse con redes 5G reales, como las que usan tecnología mmWave o 5G NR (New Radio).
✅ ¿Cómo saber si tienes 5G real?
Busca que tu red diga simplemente:
-
5G
-
5G+ (en algunas compañías, indica mmWave o frecuencias altas)
-
5G UW (Ultra Wideband, en Verizon)
📱 Entonces, ¿es mala la red 5G E?
No necesariamente. 5G E (LTE-A) ofrece:
-
Mejor velocidad que el 4G estándar (hasta 100–300 Mbps en condiciones ideales).
-
Más estabilidad en zonas con buena cobertura.
-
Pero no ofrece las ventajas clave del 5G real como:
-
Latencia ultrabaja
-
Capacidad para IoT masivo
-
Alta eficiencia energética
-
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.