📈 ¿Cómo generan ingresos estas agencias?
-
Uso de modelos AI + humanos: Combinan modelos virtuales (generados por IA usando herramientas como GANs y Fooocus) con modelos reales para generar contenido exclusivo y escalar operaciones automatizando mensajes y publicaciones (fanpromgmt.com, aiinfluencercompany.com).
-
Monetización directa: Cobran suscripciones, contenido premium y mensajes personalizados. Un caso destacado, Aitana López, generó entre €3 000 – 10 000 mensuales con contenido AI (Wikipedia).
-
Upsell de cursos y licencias: Se venden programas educativos de alto costo ($200–300) para enseñar a otros a crear estas agencias .
🔍 ¿Qué resultados muestran?
-
FanPro MGMT afirma ingresos de $3 M al mes y más de $120 M generados hasta la fecha (fanpromgmt.com).
-
Forbes reporta que agencias como FanPro, Lalaland.ai y Deep Agency están probando modelos automatizados de contenido con IA, en crecimiento (Forbes).
-
Modelos individuales virtuales como Aitana y Miquela consiguen decenas de miles de dólares al mes (euronews).
⚖️ Ventajas vs Riesgos
Ventajas
-
Escalabilidad 24/7: No dependen de disponibilidad de modelos reales, y los bots manejan interacciones .
-
Control total: Se pueden diseñar modelos con estética perfecta y sin “escándalos” reales .
-
Reducción de costos: Ahorro en logística, producciones y pagos recurrentes a modelos reales .
Riesgos y desafíos
-
Ética y legalidad: Algunos usan imágenes deepfake sin permiso, lo que ha provocado acciones de plataformas como OnlyFans y Fanvue (Business Insider).
-
Transparencia: Riesgo de engañar a usuarios haciéndoles creer que el avatar es humano .
-
Competencia y saturación: Rápido crecimiento del sector, pero también creciente vigilancia regulatoria .
🧭 Pasos para iniciar
-
Estudia casos de éxito: Analiza perfiles como Aitana López o Lil Miquela (Wikipedia).
-
Aprende tecnología: Cursos como el de Udemy para Fanvue OnlyFans enseñan a usar GANs, Fooocus, Discord, etc. (Udemy).
-
Define tu nicho & marca: Crea una identidad potente (personalidad, estética, historia).
-
Cumple las reglas: Es vital respetar los términos de plataformas y no usar deepfakes sin consentimiento (aiinfluencercompany.com, Business Insider).
-
Automatiza interacciones: Bots de mensajes, chat AI, programación de contenido y análisis de datos .
-
Optimiza y diversifica: Renueva contenido, prueba múltiples plataformas como Fanvue y diversifica ingresos.
🕵️♀️ Otras agencias y recursos
-
The Clueless: Empresa detrás de Aitana López; modelo AI rentable en Europa.
-
Lalaland.ai, Deep Agency, The Diigitals: Firmas emergentes mencionadas en Forbes (fanpromgmt.com, Wikipedia, Forbes).
-
Cursos accesibles: Udemy y plataformas como Fiverr (servicios de diseño AI desde ~$10) (Fiverr.com).
🧭 ¿Vale la pena invertir?
Depende de varios factores:
-
¿Tienes conocimientos técnicos o acceso a talento creativo y tecnológico?
-
¿Puedes cumplir con políticas de contenido AI sin infringir derechos de terceros?
-
¿Estás dispuesto a dedicar tiempo a branding, estética y engagement, más que a producción física?
Si la respuesta es sí, este nicho emergente es prometedor. El crecimiento exponencial aún está en fases tempranas, las plataformas están afinando sus reglas, y el público muestra interés, incluso fascinado por este tipo de contenido.
Si te apetece, puedo profundizar en puntos como:
-
Comparativa entre plataformas (OnlyFans vs Fanvue).
-
Estrategia de adquisición de suscriptores (funnel desde Instagram/Meta).
-
Proveedores y costes de creación de modelos AI.
-
Alternativas más éticas y transparentes.
Cuando quieras, le damos ese toque conspiranoico con posibilidades ocultas 🔍. Avísame 😊
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.