Thursday, October 10, 2024

Mappa Mundi de Hereford: Un Viaje Fascinante al Mundo Medieval

 

Mappa Mundi de Hereford


El Mappa Mundi de Hereford, una de las maravillas de la cartografía medieval, es mucho más que un simple mapa geográfico. Ubicado en la Catedral de Hereford en Inglaterra, este mapa del mundo, que data de alrededor del año 1300, ofrece una visión del mundo tal como lo entendían en la Edad Media. No solo representa lugares geográficos, sino que también mezcla mitología, historia, relatos bíblicos, y criaturas fantásticas, ofreciendo un reflejo del conocimiento y las creencias de la época.

Mappa Mundi de Hereford


1. Dimensiones y Estructura de la Mappa Mundi

La Mappa Mundi mide 1.58 metros de alto por 1.34 metros de ancho, y está orientada hacia el Este, con Jerusalén como el centro del mundo. Hecho en pergamino de piel de becerro, el mapa utiliza colores vibrantes y símbolos para destacar diferentes áreas geográficas, mitológicas y religiosas.

A continuación, exploraremos algunos de los elementos más fascinantes que se encuentran en este mapa medieval, desde mitos y leyendas hasta bestias y ciudades importantes.

2. Mitos y Leyendas

Columnas de Hércules

Las Columnas de Hércules están representadas al oeste del mapa, en la entrada del Estrecho de Gibraltar. En la mitología griega, estas columnas marcaban el límite del mundo conocido, más allá del cual se encontraba lo desconocido y lo temido.

El Vellocino de Oro

El Vellocino de Oro, famoso en la mitología griega, también aparece en el mapa, cerca de la región del Cáucaso. Este objeto mítico, buscado por los argonautas bajo el mando de Jasón, era considerado un símbolo de poder y prosperidad.

El Laberinto del Minotauro

El legendario Laberinto, hogar del Minotauro en la isla de Creta, también está presente. Este lugar mítico era famoso en la mitología griega como una estructura intrincada donde Teseo derrotó al monstruo mitad hombre, mitad toro.

Campamento de Alejandro Magno

El Campamento de Alejandro Magno aparece representado al noreste del mapa, en tierras lejanas. Este gran conquistador dejó una huella profunda en la mente de los medievales, y su leyenda seguía viva, reflejando su supuesto viaje a los confines del mundo conocido.

3. Historias Bíblicas

La Mappa Mundi está fuertemente influenciada por los relatos bíblicos, algunos de los cuales ocupan un lugar destacado en el mapa.

Cristo en Majestad

En la parte superior del mapa, encontramos a Cristo en Majestad presidiendo el Juicio Final. Esta representación de Cristo sentado en el trono, juzgando a las almas, refleja la importancia del cristianismo en la cosmovisión medieval.

El Jardín del Edén

El Jardín del Edén se sitúa en el extremo oriental del mapa, rodeado de un círculo que simboliza su naturaleza divina y su inaccesibilidad después de la caída de Adán y Eva. El Edén era visto como el lugar de origen de la humanidad.

El Arca de Noé

La Arca de Noé está representada en el Monte Ararat, en la región montañosa de lo que hoy es Turquía. Esta historia bíblica del diluvio y la salvación de la humanidad era central en la fe medieval.

El Mar Rojo y el Éxodo

El Mar Rojo aparece marcado en rojo brillante, haciendo referencia al relato del Éxodo, donde Moisés divide las aguas para que los israelitas puedan escapar del faraón de Egipto. Este milagro era considerado uno de los grandes eventos de la historia bíblica.

Babilonia y la Torre de Babel

La antigua ciudad de Babilonia, junto con la Torre de Babel, se representa como una torre gigante en espiral. Según la Biblia, la torre fue construida por la humanidad en un intento de llegar al cielo, pero Dios confundió sus lenguas, dispersándolos por todo el mundo.

4. Bestias del Mundo

La Mappa Mundi está poblada por todo tipo de bestias, algunas reales y otras mitológicas, que reflejan tanto el conocimiento como las leyendas que circulaban en la Edad Media.

Camello

El camello, un animal real bien conocido por los comerciantes europeos que viajaban a Oriente, aparece en las tierras de África y Asia. Este animal simbolizaba las tierras exóticas y lejanas de los desiertos del Medio Oriente.

Lince

El lince es otro animal representado en el mapa, conocido en la Edad Media por su aguda vista y asociado con poderes casi sobrenaturales.

Elefante

El elefante, visto como una criatura gigantesca y exótica, está representado en África y Asia. En la Europa medieval, este animal simbolizaba tanto el poder como la maravilla de las tierras lejanas.

Unicornio

El unicornio, una bestia mitológica, está presente en el mapa como un símbolo de pureza y poder mágico. Los unicornios fueron ampliamente representados en la cultura medieval, a menudo como animales que solo podían ser capturados por doncellas puras.

5. Pueblos Extraños del Mundo

En las esquinas más remotas del mapa, encontramos ilustraciones de pueblos extraños y criaturas fantásticas que habitaban tierras lejanas según el imaginario medieval.

Blemias

Los Blemias son una tribu mítica que aparece en el mapa, descritos como personas sin cabeza, con los rostros en el pecho. Eran parte de las leyendas que describían seres extraños que habitaban los márgenes del mundo.

Sciapodos

Los Sciapodos son representados como personas con una sola pierna gigantesca que utilizaban como sombrilla para protegerse del sol. Esta criatura aparece en varias obras medievales y refleja la curiosidad por lo desconocido.

Trogloditas

Los Trogloditas son representados como personas que vivían en cuevas. Este mito se basaba en relatos antiguos de pueblos que habitaban regiones remotas, lejos del contacto con civilizaciones avanzadas.

Cinocefalos

Los Cinocefalos eran criaturas con cabeza de perro y cuerpo humano que, según los mitos, vivían en tierras lejanas. Se los consideraba salvajes y en ocasiones caníbales, formando parte de las leyendas que intentaban explicar lo desconocido.

6. Ciudades y Pueblos Importantes

Jerusalén

En el centro del mapa, como ya se mencionó, está Jerusalén, la ciudad más sagrada del cristianismo. Su representación en el centro no solo era geográfica, sino también simbólica, mostrando su importancia espiritual en el mundo medieval.

Roma

Roma, hogar del Papa y del Vaticano, es otra ciudad clave en el mapa. Representada con edificios monumentales, refleja el poder político y espiritual de la Iglesia Católica en ese momento.

Venecia

Venecia es mostrada como una ciudad prominente en el comercio y la cultura. Con su vasta red de rutas comerciales, era un lugar de intercambio entre Europa y el mundo musulmán.

París

París, capital del reino de Francia, es otra de las ciudades destacadas en el mapa, reconocida por su influencia en la política y la religión europeas.

Conclusión

La Mappa Mundi de Hereford no solo es una representación geográfica del mundo medieval, sino un compendio de mitos, leyendas, y conocimiento religioso. Cada parte del mapa está cargada de simbolismo y significado, proporcionando una visión única de cómo los europeos medievales comprendían su mundo y más allá. Ya sea observando las criaturas fantásticas, los relatos bíblicos o los pueblos extraños que habitaban los márgenes de la tierra, la Mappa Mundi nos transporta a una época donde lo real y lo imaginado estaban intrínsecamente entrelazados.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------